- Home /
- Por qué Comac /
-
Nuestra
SOSTENIBILIDAD / - El Oasis de la Biodiversidad de Comac
Por qué Comac
El Oasis de la Biodiversidad de Comac
Entre las colinas de Tregnago, a pocos kilómetros de Verona, hemos dado vida a un proyecto que encarna nuestra visión de sostenibilidad y respeto por el ambiente: el Oasis de la Biodiversidad de Comac. Realizado en colaboración con 3Bee, nature tech company quien desarrolla tecnologías para el monitoreo y la tutela de la biodiversidad, el Oasis de Comac representa un compromiso concreto hacia un futuro más verde. Es una pequeña pero significativa contribución de Comac hacia la tutela del ambiente y la protección de la biodiversidad.
El proyecto: un refugio para los polinizadores
El Oasis de la Biodiversidad nace como regalo a Comac para celebrar su quincuagésimo aniversario, pero sobre todo para dejar un signo tangible del compromiso de la empresa hacia un futuro más verde. En el interior del Oasis, hemos plantado cien plantas nectaríferas, seleccionadas por su capacidad de suministrar nutrición constante a los polinizadores. Son plantas que permiten mejorar la salud del ecosistema local, pero ofrecen también un refugio seguro a los insectos polinizadores, garantizando su supervivencia y prosperidad.
Sucesivamente, hemos instalado dos colmenas tecnológicas dotadas de sistemas de biomonitoreo avanzado. Gracias a la tecnología 3Bee Hive-Tech, estas colmenas nos permiten monitorear el estado de salud de las abejas y recopilar datos valiosos sobre el ambiente circunstante, contribuyendo así con la tutela y con la regeneración de la biodiversidad.
La alianza con 3Bee: innovación al servicio de la naturaleza
Nuestra colaboración con 3Bee ha sido fundamental para realizar el Oasis de la Biodiversidad de Comac. 3Bee, nature tech company líder en la tutela de la biodiversidad mediante la innovación tecnológica, nos ha suministrado instrumentos necesarios para la creación del espacio y para monitorear en tiempo real el estado de salud de las abejas y del ecosistema que las circunda. Además del sistema Hive-Tech, que recoge datos ambientales sobre las abejas, 3Bee utiliza también las tecnologías Spectrum para el monitoreo de los polinizadores selváticos y Flora para la elaboración de índices de imágenes satelitales, suministrando una visión completa y detallada de las dinámicas del ecosistema local. El equilibrio ecológico del Oasis es controlado constantemente para garantizar que las abejas y los otros polinizadores reciban el soporte que necesitan para sobrevivir y prosperar.
Un compromiso compartido: involucrar colaboradores, clientes e interesados
En Comac, creemos que la sostenibilidad sea un objetivo que podemos alcanzar solamente a través de la colaboración. Por esto, el Oasis de la Biodiversidad no es solamente un proyecto de tutela ambiental, sino también un instrumento a través del cual tratamos y esperamos de sensibilizar a las personas. Deseamos compartir la información para involucrar a nuestros colaboradores, clientes e interesados, inspirando a cada uno de ellos en convertirse en parte activa de este cambio. Explora el proyecto y descubre más sobre nuestra colaboración con 3Bee, visitando la página dedicada al Oasi de la Biodiversidad de Comac.
Un proyecto, siete Objetivos de Desarrollo sostenible
El Oasis de la Biodiversidad de Comac representa un empeño concreto hacia la sostenibilidad y responde a diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Gracias a la colaboración con 3Bee, y al uso de sus tecnologías, estamos contribuyendo con el alcance de siete importantes objetivos globales:
- SDG 2 – Cero hambre: protegiendo a los polinizadores, fundamentales para la agricultura sostenible, favorecemos la seguridad alimentaria.
- SDG 6 – Agua limpia y servicios higiénico-sanitarios: promovemos una gestión responsable de los recursos hídricos, mejorando la salud de los ecosistemas.
- SDG 8 – Trabajo digno y crecimiento económico: 3Bee involucra aliados locales, garantizándoles una remuneración ética para promover una economía sostenible basada en la conservación de la naturaleza y sobre el uso de la tecnología IoT en la protección de la biodiversidad.
- SDG 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: el Oasis contribuye a promover la conciencia ambiental entre las personas y a la creación de espacios verdes regenerativos, mejorando la calidad de la vida en las áreas circunstantes.
- SDG 13 – Lucha contra el cambio climático: con la plantación de árboles que ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera.
- SDG 15 – Vida en la Tierra: 3Bee está construyendo mayor corredor ecológico para polinizadores, con más de 100 hectáreas regeneradas y más de 1.500 millones de abejas monitoreadas.
- SDG 17 – Colaboración por los Objetivos: 3Bee colabora con una red de aliados para promover la sostenibilidad, creando sinergias que amplían el impacto de los proyectos de biodiversidad y contribuyendo con el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Para suscribirte al boletín de noticias, haz clic aquí